Arranca la Dirección de Alianzas para el Desarrollo sostenible e Innovación de la AECID

La nueva dirección de la AECID ha iniciado su labor con una ronda de reuniones de contacto con las entidades protagonistas, trasladándose a sus propias sedes.

El recientemente aprobado Estatuto de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) incluía en su estructura administrativa una nueva Dirección de Alianzas para el Desarrollo Sostenible e Innovación, que ha comenzado recientemente sus actividades con una intensa agenda.

Entre las primeras actuaciones de la nueva dirección se cuentan una ronda de contactos con los actores tradicionales de la cooperación española, la Coordinadora de ONGD, agentes sociales y, próximamente, Comunidades Autónomas y  actores municipales para coordinar nuevas alianzas y fortalecer las singularidades de la cooperación subestatal.

LA DIRECCIÓN DE ALIANZAS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE Y LA INNOVACIÓN

La nueva dirección responde al mandato de la Ley de Cooperación para el Desarrollo Sostenible y la Solidaridad Global, que encomienda a la AECID la promoción de alianzas entre actores de la cooperación. Este mandato requería fortalecer las capacidades de la AECID para la interlocución y ejecución conjunta de actuaciones, necesidad solventada por esta nueva dirección.

Promover el entendimiento entre otros actores de la cooperación y de la sociedad civil para el desarrollo sostenible será crucial en el desarrollo de las funciones de esta nueva dirección. La dirección protagoniza el diálogo de la Agencia con la cooperación descentralizada y la cooperación universitaria y científica, además de con las Organizaciones no Gubernamentales de Desarrollo (ONGD).

Entre sus funciones se encuentran desde el apoyo y el seguimiento a las actividades de las ONGD, incluyendo la financiación de intervenciones mediante convocatorias de concurrencia competitiva, hasta su registro y calificación.

COOPERANTES

No obstante, la Dirección de Alianzas para el Desarrollo Sostenible y la innovación no tendrá una labor estrictamente institucional, sino que quedan bajo su tutela algunas de las materias más importantes referidas a las personas, como organizar y gestionar los sistemas de aseguramiento de las personas cooperantes.

También organizará y gestionara el registro del voluntariado de larga duración, de la acreditación de las ONGD que trabajan con voluntariado y de los mecanismos de apoyo a este colectivo, y fomentará actividades y estrategias sobre educación para el desarrollo sostenible y la innovación en el ámbito de la actividad de la cooperación.

Temática

Educación y sensibilización para el Desarrollo Objetivos de Desarrollo Sostenible AECID Cooperación Española

ODS

Rueda de las ODS

Fecha

01/08/2025 - 08:00

Compartir

Arranca la Dirección de Alianzas para el Desarrollo sostenible e Innovación de la AECID

La nueva dirección de la AECID ha iniciado su labor con una ronda de reuniones de contacto con las entidades protagonistas, trasladándose a sus propias sedes.

El recientemente aprobado Estatuto de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) incluía en su estructura administrativa una nueva Dirección de Alianzas para el Desarrollo Sostenible e Innovación, que ha comenzado recientemente sus actividades con una intensa agenda.

Entre las primeras actuaciones de la nueva dirección se cuentan una ronda de contactos con los actores tradicionales de la cooperación española, la Coordinadora de ONGD, agentes sociales y, próximamente, Comunidades Autónomas y  actores municipales para coordinar nuevas alianzas y fortalecer las singularidades de la cooperación subestatal.

LA DIRECCIÓN DE ALIANZAS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE Y LA INNOVACIÓN

La nueva dirección responde al mandato de la Ley de Cooperación para el Desarrollo Sostenible y la Solidaridad Global, que encomienda a la AECID la promoción de alianzas entre actores de la cooperación. Este mandato requería fortalecer las capacidades de la AECID para la interlocución y ejecución conjunta de actuaciones, necesidad solventada por esta nueva dirección.

Promover el entendimiento entre otros actores de la cooperación y de la sociedad civil para el desarrollo sostenible será crucial en el desarrollo de las funciones de esta nueva dirección. La dirección protagoniza el diálogo de la Agencia con la cooperación descentralizada y la cooperación universitaria y científica, además de con las Organizaciones no Gubernamentales de Desarrollo (ONGD).

Entre sus funciones se encuentran desde el apoyo y el seguimiento a las actividades de las ONGD, incluyendo la financiación de intervenciones mediante convocatorias de concurrencia competitiva, hasta su registro y calificación.

COOPERANTES

No obstante, la Dirección de Alianzas para el Desarrollo Sostenible y la innovación no tendrá una labor estrictamente institucional, sino que quedan bajo su tutela algunas de las materias más importantes referidas a las personas, como organizar y gestionar los sistemas de aseguramiento de las personas cooperantes.

También organizará y gestionara el registro del voluntariado de larga duración, de la acreditación de las ONGD que trabajan con voluntariado y de los mecanismos de apoyo a este colectivo, y fomentará actividades y estrategias sobre educación para el desarrollo sostenible y la innovación en el ámbito de la actividad de la cooperación.

Temática

Educación y sensibilización para el Desarrollo Objetivos de Desarrollo Sostenible AECID Cooperación Española

ODS

Rueda de las ODS

Fecha

01/08/2025 - 08:00

Compartir

Fecha de modificación de la página: 11/06/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.